martes, 23 de febrero de 2016

Tony Gali trabajará por las familias de todo el estado




-Agradece al PAN por apoyarlo

-Implementará un inédito modelo de proximidad social

Xicotepec de Juárez.- Tony Gali aseguró que el centro de todo trabajo son las familias, por ello se concentrará en atenderlas integralmente, a través de un modelo de proximidad que permita visitar los municipios del estado, una vez al mes, por el lapso de tres días.

Explicó que este esquema de trabajo “de día y noche” facilitará la coordinación con los presidentes municipales y auxiliares, inspectores y comisariados, con el objetivo de atender oportuna e inmediatamente las solicitudes de la población.

“Cada mes vamos a dormir en las siete regiones del estado, una vez por mes saldré tres días para estar trabajando en la calle para que ahí esté el gobernador con los presidentes municipales y auxiliares, inspectores y comisariados ejidales, y los problemas se resuelvan en el momento”, comentó.

Durante el primer día de precampaña, se reunió con panistas de la zona serrana, a quienes reiteró su agradecimiento y manifestó que las mujeres tendrán un papel preponderante en su administración pues reforzará programas como el Crédito a la Palabra para emprendedoras, las ferias de empleo para este sector y un frente común que promueva el trabajo con equidad.

Asimismo destacó que en materia de salud, la capital logró una red de centros de salud y su meta es la cobertura universal, para que los poblanos de cada rincón accedan a servicios médicos de calidad.

En el rubro de transparencia, recordó que durante su gestión como alcalde de Puebla, consiguió colocar al municipio como el más transparente del país durante dos años consecutivos, de entre más de dos mil 500 municipios del país.

En ese sentido, se pronunció por emprender un combate frontal a la corrupción y la impunidad para que Puebla también sea el estado más transparente de la nación.

Agregó que como Presidente Municipal recibió una deuda de 670 millones de pesos, pero ello no lo obligó a adquirir deudas y el manejo de las finanzas sanas consolidó una disminución del 12 por ciento del endeudamiento.

Recalcó que en sólo 24 meses al frente de la capital de la entidad se cumplieron los 18 compromisos planteados hacia el 2018 y signados ante notario, por lo que replicará este esquema a nivel estatal e incorporando la voz ciudadana, a través de foros de participación, para integrar el Plan de Desarrollo.






Asimismo expresó que los poblanos deben estar orgullosos de su estado y continuar por el camino del progreso, además agradeció el respaldo de la militancia panista en este proceso.

“Muchas gracias Partido Acción Nacional por recibirme nuevamente en tus filas, muchas gracias a cada una y cada uno de ustedes por esa confianza que veo en sus rostros y que obviamente no se va a fallar”, comentó.

En el encuentro participaron Juan Carlos Valderrábano, José Esquitín, Néstor Gordillo, entre otros.

Sígueme: @TonyGali

Tony Gali precandidato a Gobernador de Puebla.



Puebla es otra, ha cambiado muchísimo en este tiempo que llevamos gobernando. Siendo yo Alcalde, fuimos el único municipio que se entregaron uniformes escolares gratuitos a alumnos de secundaria y hay más oportunidades de empleo para jóvenes recién egresados.

Yo quiero que todos estos beneficios lleguen a todos los municipios de nuestro estado, porque es lo justo. Consolidemos lo que ya hemos hecho y vamos por lo que falta.

*Mensaje dirigido a los militantes del Partido Acción Nacional

lunes, 22 de febrero de 2016

Tony Gali | Consolidemos lo realizado y vamos por lo que falta.



Porque conozco Puebla, quiero llevar el progreso al resto de los municipios. Sé que juntos podemos construir un mejor estado.

Agradezco sus muestras de apoyo. No los voy a defraudar porque soy un hombre de trabajo y resultados. Consolidemos lo realizado y vamos por lo que falta.

Sígueme: @TonyGali

Tony Gali va con todo por la gubernatura.



-Categóricamente dice: ¡No queremos regresar al pasado!

Tony Gali recibió de Olivia Franco Barragán, integrante de la Comisión Organizadora Electoral Nacional del PAN, el acuse de solicitud de registro como precandidato a la gubernatura del estado de Puebla.

En las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN) y con la presencia de Martha Erika Alonso, Secretaria General del CDE; Jesús Giles, Presidente del CDE y Marcelo García Almaguer, delegado del Comité Ejecutivo Nacional del albiazul, reiteró su disposición para  trabajar por el bienestar de las familias poblanas de los 217 municipios.



Manifestó que es un hombre de trabajo y de resultados, prueba de ello son los logros obtenidos en su más reciente cargo público, como alcalde de la cuarta ciudad más importante del país.

Adicionalmente, mencionó que de la mano de la sociedad construirá un Plan Estatal de Desarrollo que permita replicar los reconocimientos obtenidos en la capital en toda la entidad, como colocar a Puebla como el estado más transparente del país.

Recalcó que trabajará de afuera hacia adentro, pues una vez al mes el gobierno estatal visitará los municipios para escuchar las necesidades de la población porque esa línea de confianza ya fue creada, desde su gestión como alcalde.

Recordó que en el municipio de Puebla dio cumplimiento a 18 compromisos, por lo que también firmará ante notario una serie de programas, una vez lograda la gubernatura. 

“Sé qué le duele a Puebla, sé qué necesita cada una de las regiones, cada uno de los municipios y ahí vamos a trabajar”, enfatizó.

Determinante, señaló que los poblanos no quieren regresar al pasado, por lo que privilegiará a la gente, escuchando sus peticiones y solucionando sus necesidades.

Tony agradeció al PAN por recibirlo como en casa, también dio las gracias a toda la gente que lo acompañó en este paso, a su familia y a los diputados federales y locales del blanquiazul.





Sígueme: @TonyGali 



Tony Gali se registrará como precandidato a la gubernatura de Puebla.





Amigos es un gusto compartirles que esta tarde,  a las 5:45,  me registraré como precandidato a la gubernatura de Puebla.


Acudiré al Comité Directivo Estatal del PAN para participar en el proceso porque para Puebla quiero más  progreso.

El progreso ya se ve en Puebla y quiero lo mismo para los 217 municipios: Tony Gali



A las seis de la tarde llevaré a cabo mi registro como pre candidato a la gubernatura del estado de ‪#‎Puebla‬ en el comité del PAN, que me brinda su apoyo.

En charla con mis amigos de los medios de comunicación, resalté la entrega de buenas cuentas al frente del municipio, sobre todo con un gobierno de proximidad, transparente y finanzas sanas.

Escuché a la ciudadanía y creamos un lazo de confianza, trabajando de afuera hacia adentro. Tengo la capacidad de darle mucho más al estado, de generar más progreso.





Sígueme: @TonyGali

martes, 18 de agosto de 2015

Gobierno Municipal a punto de cumplir meta de 20 mil puntos de luz.




Hacer que las familias cuenten con  servicios públicos  de calidad es una de mis prioridades, por ello, a través del programa #PueblaCiudaddelaLuz, hemos llevado a cabo acciones sin precedente para renovar el alumbrado público en la capital.

En lo que va del año, ya se han renovado cerca de 18 mil  luminarias por lo que el Gobierno Municipal está a punto de cumplir la meta establecida de 20 mil puntos.

Colonias como Segunda Ampliación de Guadalupe Hidalgo y Bosques de Manzanilla, últimamente, han sido beneficiadas con este programa que atiende una de las necesidades de los poblanos, mantiene los entornos seguros, transformando el rostro de calles y avenidas.

Asimismo, la utilización de tecnología LED extiende la vida útil de los puntos de luz hasta por 10 años, además de proporcionar un rango de iluminación más amplio.



Otras colonias que ahora ya cuentan con luminarias renovadas son Agua Santa, Amalucan, Volcanes, Xonaca, La Herradura, entre otras; también hemos hecho un gran esfuerzo en las juntas auxiliares como Ignacio Romero Vargas, San Sebastián Aparicio y Santa María Xonacatepec.

Vamos por buen camino, iluminando Puebla.

Sígueme en Twitter: @tonygali 

martes, 14 de julio de 2015

Red Poblana de Municipios por la Salud, trabajando por el bienestar de la gente.



Garantizar la cobertura de los servicios de salud es una de las prioridades que nos hemos propuesto a través de la Red Poblana de Municipios por la Salud, la misma que me honro en presidir.

En coordinación con los alcaldes, trabajaremos para que la salud sea un derecho de todos en la entidad. Se tengan espacios dignos como los Centros de Salud con Servicios Ampliados  (CESSA’s), y con las Ferias de Salud, acercar a los municipios que más lo necesitan, atención médica, talleres de planeación familiar, consultas dentales, cursos del buen comer, entre otros servicios.

Por ejemplo, en el municipio de Puebla hemos sumando esfuerzos con el Gobernador Rafael Moreno Valle, teniendo como resultado la construcción y operación de varios CESSA’s  en las juntas auxiliares.  Los ciudadanos de San Francisco Totimehuacán, Ignacio Romero Vargas y San Felipe Hueyotlipan ahora pueden recibir atención médica de calidad en su comunidad, sin necesidad de trasladarse a la capital.



Sin duda, a través de la Red Poblana de Municipios por la Salud fortaleceremos las estrategias que proporcionen bienestar a la población, teniendo como ejes la prevención y la atención con tecnología de punta.

Sígueme en Twitter: @tonygali

martes, 30 de junio de 2015

Vialidades integrales y de calidad para los poblanos.



La rehabilitación de la carpeta asfáltica de la capital es prioritaria para mejorar la calidad de vida de los poblanos. En un esfuerzo conjunto entre Estado y Municipio, hemos dado atención a diversas vialidades primarias y secundarias, tanto en concreto hidráulico como pavimento asfáltico.

Con el mantenimiento de las vías primarias de la capital en concreto hidráulico, invertimos en la transformación de #Puebla, de una manera sin precedente, dando respuesta a las peticiones ciudadanas de más de 40 años.

Ahora, contamos con circuitos de movilidad que conectan la ciudad traduciéndose en beneficios directos para los ciudadanos, entre los que destacan, la reducción de contaminantes de automotores, menor consumo de gasolina, calles más seguras para peatones y ciclistas.




Avenidas como la 31 Oriente-Poniente, 25 Oriente-Poniente, Bulevar Norte, Bulevar 5 de Mayo, Circuito Juan Pablo II, Calzada Zaragoza y Zavaleta, 11 Norte-Sur en concreto hidráulico; así como avenidas como la 24 Sur, 14 Poniente, 17 y 19 Sur, Avenida Vicente Guerrero, Avenida Ignacio Zaragoza, 43 Oriente, 105 Poniente, entre muchas otras en pavimentos asfáltico, hacen de la Angelópolis una #CiudaddeProgreso.


Sígueme en Twitter: @tonygali

domingo, 22 de marzo de 2015

Puebla es finalista de la Hora del Planeta 2015 #WeLovePuebla



El gobierno municipal tiene la firme convicción de hacer de Puebla un mejor lugar para vivir, donde las familias puedan disfrutar de un aire más limpio, de más y mejores espacios verdes, así como de alternativas de movilidad urbana no contaminante.

Es por lo anterior que Puebla está comprometida a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero e incrementar el uso de energía renovable, centrándose en su Programa Municipal de Eficiencia Energética y en promover la movilidad urbana sustentable para lograrlo.

Puebla, junto con 43 ciudades más de todo el mundo, fueron elegidas para competir en el Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta 2015, que reconoce a las ciudades por sus estrategias ante el cambio climático en temas como la movilidad, uso de energías limpias, sustentabilidad, entre otros.

Un jurado internacional independiente elegirá a la Capital Global de la Hora del Planeta  y por país se designará a una Capital Nacional.

Aunado a lo anterior, para motivar la participación e interés de los ciudadanos  por las acciones locales en materia de sustentabilidad, se lazó la campaña mundial “We Love Cities”, en la cual participan las 44 ciudades finalistas del Desafío de Ciudades.  La capital que logré el mayor número de votos será galardonada con el Premio del Público.

Con el nuevo programa de bicicletas públicas, la línea dos del Sistema Ruta de transporte público y el uso de “TRACE” para medir, regular y promover el uso  de la energía, Puebla quiere convertirse en la Capital Global de la Hora del Planeta.

Vota aquí: http://www.welovecities.org/es/puebla/

Sígueme en Twitter: @tonygali


sábado, 14 de febrero de 2015

Un año de progreso para Puebla con Tony Gali




El alcalde Tony Gali refrendó que trabajará por el progreso de Puebla bajo un modelo de cercanía social y en un esfuerzo permanente con el gobernador Rafael Moreno Valle para garantizar una ciudad equitativa e incluyente para todos.

Ambos se comprometieron a privilegiar la transformación de Puebla por encima de diferencias partidistas e ideológicas.

El gobernador Rafael Moreno Valle indicó que con Tony Gali comparte un proyecto de gran visión a largo plazo, con acciones concretas y medibles en el corto y mediano periodo.

 “Tenemos un buen gobierno en la ciudad, tenemos un buen presidente municipal y por la concentración poblacional que ello representa, podemos tener un respiro tranquilo y reconocer el liderazgo de Tony Gali, cuyo trabajo debe ser un ejemplo por los resultados obtenidos para transformar a Puebla”, enfatizó Moreno Valle.

El Ejecutivo indicó que los logros en materia de infraestructura vial perfilan a la ciudad como una metrópoli de alto desarrollo. En este sentido, anunció que acordó con el director de Banobras, Abraham Zamora, que a partir de la inauguración de la línea 2 de RUTA, el servicio será gratuito durante los dos siguientes meses.

Expresó su reconocimiento al extraordinario trabajo de la señora Dinorah López de Gali quien, con la señora Martha Erika Alonso de Moreno Valle, ha impulsado programas como el Crédito a la Palabra de la Mujer y de atención a grupos vulnerables.

Moreno Valle recalcó el gran esfuerzo de Tony Gali que se refleja en una mejor ciudad y exhortó a los líderes de diversos sectores a trabajar por una Puebla mejor y diferente; más justa, más equitativa y con oportunidades para todos.

Tony Gali dijo que los ciudadanos son lo más importante para su gobierno y, por tanto, concentrará todos los esfuerzos de su administración para elevar la calidad de vida de las familias.

 “Los avances obtenidos están dirigidos a generar bienestar social. Y a construir una ciudad justa, segura, incluyente, en la que todas las personas, sin excepción alguna, sean beneficiarias del progreso”, expresó.

Expuso los ejes: Bienestar Social y Servicios Públicos; Empleo y Estabilidad Económica; Desarrollo Urbano Sustentable y Crecimiento Metropolitano; Protección y Tranquilidad para Todos; Buen Gobierno, Innovador y con Resultados.

En materia de Desarrollo Social y, como resultado de la suma de esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, se colocaron cuatro mil 401 techos de fibrocemento, se construyeron tres mil 479 recámaras adicionales –dos mil más están en proceso de edificación-, se habilitaron cinco mil estufas ahorradoras y operan 128 Unidades Móviles Alimentarias que brindan más de 30 mil raciones diarias a personas en situación de vulnerabilidad. Estas acciones conjugan el compromiso entre Federación, Estado y Municipio en la Cruzada Nacional contra el Hambre.

La educación de la niñez poblana es una de las prioridades del Alcalde Tony Gali; por ello, se renovaron 707 planteles como parte del Convenio de Colaboración para el Mantenimiento Preventivo a Escuelas de Nivel Básico, se rehabilitaron seis de los siete centros escolares de la ciudad con una inversión de más de 224 millones, además, Puebla se convirtió en el primer municipio del país en habilitar Aulas de Medios en instituciones de nivel preescolar, esto benefició a 50 escuelas y más de ocho mil menores de edad.



Por primera vez en la historia del Gobierno Municipal, en coordinación con el gobierno del estado, se invirtieron más de 164 millones de pesos en la construcción de los Centros de Salud de Guadalupe Hidalgo, San Francisco Totimehuacán, San Felipe Hueyotlipan e Ignacio Romero Vargas. Además se sustituyeron los Centros de Salud en San Pedro Tepeyac y  Zaragoza.

Citó las obras hidráulicas por más de 183 millones de pesos para beneficiar a colonos de San José Xacxamayo, Santa María Xonacatepec, La Resurrección, Azumiatla, Canoa y San Ramón.

Para que las calles sean más seguras, se colocaron 12 mil nuevas luminarias como parte del programa Puebla Ciudad de la Luz, cifra que superó la meta establecida para 2014 que era de 10 mil puntos y que representa seis veces más que lo hecho en 2013.

Como parte del rescate de espacios públicos y el mejoramiento de la imagen urbana en puntos de mayor concentración poblacional se concretó el programa Dignificación de Unidades Habitacionales, alrededor de 250 edificios de Amalucan, Rivera Anaya, La Margarita, La Rosa y Bosques de San Sebastián han sido beneficiados hasta el momento.

También se dio mantenimiento a más de tres millones de metros cuadrados de áreas verdes, 42 por ciento más de lo realizado por la administración anterior.

Para atender la ciudad de afuera hacia adentro se destinaron mil 530 millones de pesos –en un esfuerzo coordinado con el estado- en obras de infraestructura, rehabilitación de escuelas de educación básica, construcción de centros de salud y pavimentación de calles, entre otras, en las juntas auxiliares.

En cumplimiento a uno de los compromisos de campaña, se logró la certificación Tipo Inspección Federal del Rastro Municipal con tareas de renovación por más de 18 millones.

En cumplimiento a la palabra empeñada, el Alcalde inauguró la Subdirección de Atención a Personas con Discapacidad que ha brindado más de 25 mil sesiones de rehabilitación con terapia física, ocupacional, de lenguaje o multisensorial. El Centro de Equinoterapia ha otorgado más de siete mil sesiones, mientras que el Sistema Municipal DIF, en un esquema permanente de colaboración con el Sistema Estatal DIF, que encabeza Martha Erika Alonso de Moreno Valle, autorizó más de dos mil 200 Créditos a la Palabra de la Mujer.

Para atender a las familias y niños de escasos recursos en escuelas de zonas marginadas se entregaron más de dos millones de raciones alimentarias a más de 21 mil escolares de 119 escuelas.  Además de dignificar los desayunadores ya existentes, se inauguraron 23 más para beneficio de más de seis mil niñas y niños.

Se realizaron 146 Jornadas de Desarrollo Integral con 41 mil personas beneficiadas, lo que representa un incremento de 87 por ciento respecto al último año de la gestión pasada. A través de la Unidad Médica Integral se dieron 27 mil  servicios de consulta general, ginecológica y nutricional, así como 132 campañas de salud.

La economía de los poblanos es importante, por ello se han creado ferias de empleo especializadas y dirigidas a sectores como los jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. Se creó la primera Oficina de Atención Empresarial y más de siete mil contrataciones fueron posibles a través de la Bolsa de Trabajo del municipio.

La promoción del arte y la cultura es factor de desarrollo, lo cual motivó la creación de las escuelas “La B de Ballet” y “La T de Teatro Joaquín Cordero”, además se han entregado más de 32 mil ejemplares de diversas obras de la literatura universal para fomentar la lectura entre los poblanos.

El deporte, en todos sus niveles de competencia, es estratégicamente importante para mejorar el desarrollo humano de las personas por ello se realizaron Ferias de Activación en diferentes espacios públicos de la ciudad, donde participaron más de cuatro mil  personas, se recuperó el tradicional Torneo de los Barrios con la participación de casi dos mil jugadores y se entregaron 76 becas deportivas por un monto de 602 mil pesos.

Preservar el Patrimonio Histórico de la ciudad es imprescindible. De esta manera, el Alcalde Gali creó la Gerencia del Centro Histórico y logró la inversión de más de 31 millones de pesos –provenientes de Fonca- para la dignificación y rehabilitación de los barrios San Antonio, El Refugio, La Luz y la Acocota.

El impulso al turismo también ha sido primordial; en este primer año de gestión se incrementó 59.94 por ciento la llegada de turistas y se atendieron 54 mil 690 personas en el Centro de Atención al Turista.

Para dar orden al crecimiento de la ciudad se actualizó el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable, mientras que en atención al campo y los productores se creó la Dirección de Desarrollo Rural, se conformó el primer Censo Agropecuario, se repartieron 873 toneladas de fertilizante, 26 mil 767 árboles frutales y mil 285 bolsas de semilla de maíz.

El Presidente Municipal informó que para brindar una mejor conectividad en la capital se hizo una inversión histórica de mil 275 millones de pesos –en coordinación con el estado- destinados a la consolidación del sistema vial de la ciudad.  Se pavimentaron con concreto hidráulico seis avenidas estratégicas, con una inversión aproximada de 627 millones 641 mil pesos; en total, se intervinieron más de 36 kilómetros en puntos como la 31 poniente-oriente, 25 oriente-poniente, Circuito Juan Pablo II, Bulevar Norte, Bulevar Municipio Libre.

Asimismo se realizaron 60 por ciento más acciones de mantenimiento vial que en toda la administración anterior. Adicionalmente, se atendieron 55 vialidades primarias y secundarias con una inversión de 130 millones. Hoy Puebla tiene 224 mil 128 baches menos, gracias al trabajo de las brigadas que atendieron los principales cuadrantes del municipio.

Una capital limpia y pulcra es digna de todos los poblanos, por lo cual se incrementó el promedio mensual de barrido manual en cinco mil kilómetros y se generaron 14 nuevas rutas, se sumaron dos mil 812 recolectores voluntarios y se impermeabilizó el relleno sanitario.

La integridad y tranquilidad de las familias es fundamental para el progreso de Puebla; por tanto, en este primer año de gobierno se reforzaron las corporaciones policiales con 197 nuevos elementos, la adquisición –con recursos Subsemun- de 52 patrullas con tecnología de punta, la especialización de grupos de reacción como la unidad K-9, la compra de 100 nuevas cámaras de videovigilancia, entre otras acciones.

Para ampliar la capacidad de reacción ante posibles emergencias, se puso en marcha el botón de alertamiento temprano y se mejoró el sistema lector de matrículas. También se inauguraron los módulos de Seguridad y Atención Ciudadana, se compraron más de dos mil uniformes, se brindaron 655 orientaciones en la Unidad Mixta Especializada de Atención a la Violencia Familiar y se conformaron 610 comités del programa Colono Alerta.

Paralelamente, se visitaron 142 planteles y beneficiaron 45 mil personas con Mi Escuela en Prevención. En suma,  con la estrategia de seguridad pública se logró una reducción del 20 por ciento en la incidencia delictiva en la capital, 39 por ciento menos robos a negocios, un decremento del 23 por ciento en robos a casa-habitación, 46 por ciento a transeúnte y 39 en vehículos robados. Mientras que se realizaron 140 operativos de Alcoholímetro para evitar decesos por el consumo de alcohol.

En 12 meses, las finanzas del municipio robustecieron con el 10 por ciento en el incremento de ingresos propios, el aumento de ocho por ciento en recaudación y el 5.84 por ciento en la reducción de la deuda pública. Para hacer más eficiente el gasto se implementó el Presupuesto Basado en Resultados, además de iniciar la modernización catastral.

Asimismo Fitch Ratings otorgó la calificación de (mx)AA con perspectiva "estable" y se mantuvo la calificación (mx)AA- por Standard and Poor’s.
Tony Gali subrayó que un gobierno transparente transmite certeza a la ciudadanía y legitima la correcta aplicación de los recursos a favor de la población, de esta manera, el Ayuntamiento acreditó el nombramiento como el municipio más transparente de México, de acuerdo con la consultoría Aregional. Mientras que obtuvo una calificación de 100 por ciento en el Índice de Información Presupuestal y el primer lugar en la evaluación a los portales de transparencia de Sujetos Obligados, elaborado por la CAIP.

En el año que se informa, el Cabildo realizó 39 sesiones mostrando el compromiso de los regidores de todas las fuerzas partidistas y la voluntad política para discutir y aprobar los temas torales para el desarrollo integral de los poblanos.

En este periodo, también se concretaron acuerdos contundentes a favor de la seguridad patrimonial de la sociedad. En ese sentido, en un hecho sin precedentes el Ayuntamiento y la Corett lograron la entrega de más de mil 200 escrituras –cifra superior a las otorgadas el trienio anterior-, así como cuatro mil 487 Certificados de Derechos Urbanos.

Con el fin de democratizar el acceso a la información y las nuevas herramientas tecnológicas, se duplicaron los puntos de conexión a internet vía WiFi con 320 sitios, mientras que se inició el programa Bahías Digitales que busca reducir la brecha tecnológica en el municipio. Como parte del trabajo decidido en la materia, se realizaron las Jornadas hacia una Ciudad Inteligente y Puebla será sede del encuentro Smart City Expo 2016.

Estas son sólo algunas de las acciones para alcanzar el desarrollo integral de Puebla, pero para la ciudad aún hay más progreso, destacó el alcalde Tony Gali.

En representación del cuerpo edilicio, el regidor Xabier Albizuri señaló que los resultados demuestran que Puebla se encuentra en la ruta correcta, al realizar obras y  acciones que responden a la necesidad de la modernidad, funcionalidad y crecimiento productivo de la capital.

Destacó que los regidores continuarán trabajando para atender los problemas de la ciudadanía, actuando con responsabilidad y ofreciendo las mejores soluciones.

“Los integrantes de este cabildo nos sentimos orgullosos por ser parte de la construcción de una ciudad diferente, con más obra, con más servicios y con mayor impulso económico. La corresponsabilidad de todos los sectores sociales y económicos ha sido esencial para alcanzar las primeras metas, estas acciones son fiel retrato de un gobierno incluyente que ha hecho de la auténtica gobernanza una herramienta para ser un gobierno de proximidad”, dijo.

Al acto protocolario, celebrado en el Auditorio de la Reforma, acudieron más de mil 400 invitados, entre ellos Roberto Flores Toledano, Presidente Magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Carlos Martínez Amador, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Honorable Congreso del Estado; los Gabinetes Estatal y Municipal, delegados federales, representantes de la iniciativa privada y de los sectores académico y religioso.

También Nuria Sanz, Directora de Unesco en México; diputados locales y federales, representantes de los medios de comunicación y ciudadanos, en general.

Sígueme en Twitter: @tonygali




lunes, 9 de febrero de 2015

Ahora Más Progreso.



Este primer año de trabajo cumplimos lo que habíamos prometido y avanzamos mucho más. Nuestra ciudad está mejor iluminada con tecnología de punta. Con las escrituras que entregamos, miles de familias poblanas están tranquilas y felices sabiendo que su casa por fin es suya.

Además, desde el primer día nos pusimos a arreglar todas las unidades habitacionales. Por una ciudad más moderna, duplicamos los puntos de internet gratuito, y en todos, multiplicamos la velocidad.

Junto con el Gobernador rehabilitamos 9 de cada 10 escuelas de educación básica y todos los centros escolares. Le pusimos concreto hidráulico a nuestras principales avenidas. También, abrimos tres nuevos Centros de Salud de Servicios Ampliados.

Y que todo el mundo lo sepa, somos el municipio más transparente del país.

Ya me conoces, soy Tony Gali, y para Puebla quiero más Progreso. 


Sígueme en Twitter: @tonygali